SESIONES SÍNCRONAS
Guiado por casos reales, el alumnado aprenderá a buscar modelos de negocio basados en tecnologías de registro distribuido (DLTs), entre las que se encuentra Blockchain.
Si has oído hablar de Blockchain en tu negocio, si deseas conocer cómo se aplica, para qué se utiliza actualmente y hacia dónde evoluciona, o si quieres conocer a qué necesidades responde esta tecnología, en este curso se estudiarán algunas soluciones representativas y se analizarán las tendencias tras unos años de su llegada al mundo de los negocios.
Durante el curso, cada persona tendrá la oportunidad de estudiar varias soluciones y aplicar lo aprendido a un caso de uso cercano.
Cualquier persona apasionada de la tecnología y que le guste estar al día de lo último para aplicarlo a su trabajo o a su vida.
No hay necesidad de tener conocimientos previos ni técnicos, y se valoran perfiles con intereses en nuevos modelos de negocio y tendencias.
Una combinación de sesiones en directo, trabajos de autoaprendizaje y apoyo en tutorías ayudarán al alumnado a analizar un caso propio.
Imparte el curso
Iván Gutiérrez Agüero
Iván Gutiérrez, Es licenciado en Ingeniería Informática Experto en PKI, IDM, IAM, IA y Seguridad Informática.
Posee un Máster en Ingeniería Informática y Sistemas Inteligentes. Es miembro de Tecnalia desde 2011, donde ha estado trabajando en proyectos de I + D como desarrollador e investigador de Seguridad de la Información
Juan Garate, se licenció en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad del País Vasco en 1999.
Actualmente es el Director de Desarrollo de Negocios Internacionales de la División TIC de Investigación e Innovación de Tecnalia, responsable del desarrollo de negocios del mercado internacional en tecnologías como Data Analytics, Inteligencia Artificial, Blockchain e IoT.
También tiene experiencia en la aplicación de diferentes modelos de procesos de desarrollo de software como, cmmi, itil, iso, efqm y certificaciones como EN 50128, EN 50129.
Confirmación de Plaza
El importe de la cuota de asistencia al curso es deducible en el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF a efectos de la determinación del rendimiento neto de las actividades económicas. Asimismo, los gastos de formación del personal permiten una deducción en la cuota de dichos impuestos del 5% sobre ese importe. (Ley 43/1995 sobre el Impuesto de Sociedades y Ley 40/1998 sobre IRPF).
Esta formación está enmarcada en la actuación “Formación para Innovar” dentro del Objetivo Especifico 10.2.1 del Programa Operativo 2014-2020 FSE.
Construyendo Europa desde Aragón
Fondo Social Europeo (FSE).
Cancelación de Plaza
Información básica sobre protección de datos. Responsable: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN. Finalidad: gestionar el curso en el que puede llegar a participar (preinscripción, matriculación, desarrollo, facturación, etc.), y poder hacerte llegar información (incluso por medios electrónicos) sobre otros cursos, actividades y eventos promovidos o participados por ITAINNOVA. Legitimación: consentimiento prestado para el tratamiento de los datos y, en su caso, el envío de información. Derechos e información adicional sobre protección de datos en Política de Privacidad ITAINNOVA
Contacto