SESIONES SÍNCRONAS
115,00€
RESUMEN DEL CURSO
Información adicional
Los clientes y las personas usuarias de los productos y servicios de una organización a veces saben tanto o más que el personal interno. ¿Quiénes son estas personas?, ¿dónde conversan y comparten su conocimiento?, ¿cómo se relacionan con la marca?
La innovación centrada en las personas usuarias es un modelo que pretende poner en valor ese conocimiento externo a la organización y trabajar codo con codo con ellas para diseñar y lanzar al mercado productos y servicios más innovadores. Para llevar a cabo este proceso habrá que hacer uso de diferentes herramientas, muchas de ellas soportadas en competencias digitales. Este taller invita a la reflexión sobre cómo conversar con clientes y usuarios para ganar en competitividad y generar una comunidad potente alrededor de la marca.
Profesionales que vean en sus clientes o usuarios un conocimiento suficiente de producto o servicio como para incorporarlo en sus procesos de diseño y desarrollo.
Imparte el curso
Julen Iturbe-Ormaetxe
Doctor en Empresariales, con una tesis doctoral centrada en la innovación de usuario, y licenciado en Psicología. Además, es Máster en Economía Social y Empresa Cooperativa por Mondragon Unibertsitatea.
Su trayectoria profesional se ha desarrollado en gran parte vinculada a las cooperativas de MONDRAGON. Trabajó durante seis años como consultor en LKS y otros seis en Maier, empresa del sector de automoción, como responsable de gestión del conocimiento. En 2003 puso en marcha su propio proyecto como consultor artesano y fue uno de los impulsores de #REDCA, la Red de Consultoría Artesana. Trabaja también desde esa fecha como profesor e investigador en Mondragón Unibertsitatea.
En su momento formó parte, con la puesta en marcha de Innobasque, Agencia Vasca de Innovación, de sus consejos ejecutivos de Innovación Social y Comunicación. Es también profesor colaborador de Euskalit, Fundación Vasca para el Fomento de la Calidad.
Escribe desde 2005 en su blog https://consultorartesano.com, en el que pueden encontrarse numerosos artículos relacionados con su actividad docente, investigadora y de consultoría.
Ha publicado diversas investigaciones y artículos relacionados con nuevos modelos de gestión.
Confirmación de Plaza
El importe de la cuota de asistencia al curso es deducible en el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF a efectos de la determinación del rendimiento neto de las actividades económicas. Asimismo, los gastos de formación del personal permiten una deducción en la cuota de dichos impuestos del 5% sobre ese importe. (Ley 43/1995 sobre el Impuesto de Sociedades y Ley 40/1998 sobre IRPF).
Esta formación está enmarcada en la actuación “Formación para Innovar” dentro del Objetivo Especifico 10.2.1 del Programa Operativo 2014-2020 FSE.
Construyendo Europa desde Aragón
Fondo Social Europeo (FSE).
Cancelación de Plaza
Información básica sobre protección de datos. Responsable: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN. Finalidad: gestionar el curso en el que puede llegar a participar (preinscripción, matriculación, desarrollo, facturación, etc.), y poder hacerte llegar información (incluso por medios electrónicos) sobre otros cursos, actividades y eventos promovidos o participados por ITAINNOVA. Legitimación: consentimiento prestado para el tratamiento de los datos y, en su caso, el envío de información. Derechos e información adicional sobre protección de datos en Política de Privacidad ITAINNOVA
Contacto