SESIONES SÍNCRONAS
El Internet de las cosas tiene todavía muchos objetivos por alcanzar, sin embargo gracias a las nuevas tecnologías que se han ido desarrollando en estos últimos años hoy en día es una realidad.
El continuo avance en que se encuentra el mundo de la tecnología está permitiendo que cada vez más dispositivos sean capaces de comunicarse entre ellos.
Esta capacidad de comunicación permite que estos sistemas realicen distintas tareas sin que sea necesaria la interacción humana.
Dentro de las aplicaciones principales del IoT una de las principales son las aplicaciones dirigidas a la Industria o IIoT, que permitirán dotar de inteligencia a los procesos de fabricación y monitorear en tiempo real la situación de la producción, trabajadores, máquinas, etc.
El curso está diseñado para formar profesionales multidisciplinares con capacidad de adaptación a los distintos retos que el Internet de las cosas propone.
Dentro de los contenidos del curso se tratarán los principios básicos del IoT, se explorarán las diferentes plataformas y aplicaciones que existen en la actualidad y se profundizará en conceptos como los protocolos y tipos de redes de comunicación disponibles, se realizará un análisis de los diferentes dispositivos IoT, así como la seguridad aplicada a al mundo IoT.
Como parte del curso, habrá contenido e-learning práctico en el que profundizar la importancia del desarrollo rápido de aplicaciones IoT mediante modelos Cloud.
Para ello se realizará un ejemplo práctico con Azure IoT Central conectando un dispositivo a simulador, con el que se podrá validar la conexión y flujo de datos, así como configurar las reglas para las notificaciones de mantenimiento. También se verán aplicaciones reales, partiendo de la licitación de requisitos técnicos y realizando el diseño de la arquitectura de sensorización, comunicaciones e interfaces para la visualización de los datos.
Por último, se verá las principales herramientas disponibles en el mercado que se utilizan para analítica de datos y aplicación de técnicas Machine Learning.
A personas perfil tecnológico, sin que sea necesario un grado de especialización importante en la materia.
1.- Internet de las Cosas: Principios Básicos
2.- Fundamentos de IoT y Arquitecturas típicas de sistemas IoT
3.- Aplicaciones IoT
Imparte el curso
Sergio Márquez Sánchez
Ingeniero Industrial.
Elaboración, dirección y gestión de proyectos, cálculo procesos, instalaciones y métodos industriales.
Experiencia en programas CAD/ CAM / CAE / PLM
– Diseño y modelado de productos para diseño y fabricación.
– Análisis de elementos finitos y optimización de productos.
– Diseño de moldes, experiencia en fabricación con materiales compuestos.
Profesor de robótica, robótica colaborativa, IoT, programación y diseño 3D. Diseño de productos en robótica educativa e investigación en tecnologías como wearables, textiles inteligentes, textiles electrónicos, robótica, tecnologías CNC, software PLM e impresión de circuitos.
Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Máster de Ingeniería Industrial por la Universidad de Salamanca. Experiencia trabajando en industria tanto en España como en el extranjero.
Mi labor se centra en el desarrollo y gestión de proyectos electrónicos, así como a la investigación en el campo de la Industria 4.0, Internet of Things, Smart Cities…
Profesor asociado del Máster en Internet de las Cosas y Máster en Tecnologías Aplicadas a la Industria 4.0
Confirmación de Plaza
El importe de la cuota de asistencia al curso es deducible en el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF a efectos de la determinación del rendimiento neto de las actividades económicas. Asimismo, los gastos de formación del personal permiten una deducción en la cuota de dichos impuestos del 5% sobre ese importe. (Ley 43/1995 sobre el Impuesto de Sociedades y Ley 40/1998 sobre IRPF).
Esta formación está enmarcada en la actuación “Formación para Innovar” dentro del Objetivo Especifico 10.2.1 del Programa Operativo 2014-2020 FSE.
Construyendo Europa desde Aragón
Fondo Social Europeo (FSE).
Cancelación de Plaza
Información básica sobre protección de datos. Responsable: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN. Finalidad: gestionar el curso en el que puede llegar a participar (preinscripción, matriculación, desarrollo, facturación, etc.), y poder hacerte llegar información (incluso por medios electrónicos) sobre otros cursos, actividades y eventos promovidos o participados por ITAINNOVA. Legitimación: consentimiento prestado para el tratamiento de los datos y, en su caso, el envío de información. Derechos e información adicional sobre protección de datos en Política de Privacidad ITAINNOVA
Contacto