SESIONES SÍNCRONAS
La experiencia de aprendizaje se centra en que el equipo participante pueda adquirir y consolidar conocimientos relacionados con la promoción del aprendizaje activo, de manera eficaz y eficiente, con sus equipos, centros o aulas.
Este curso aborda el rediseño o diseño completo de una experiencia de aprendizaje activo real, con su respectiva metodología, dinámica/s, retos de aprendizaje y estrategia de evaluación.
Durante 3 semanas, y con una dedicación de 15 horas se propone la resolución de los retos puntuales colaborativos y un reto transversal mayor e individual.
La actuación formativa es virtual con material autoformativo tutorizado con recursos e información y tres sesiones síncronas o webinars de acompañamiento (de una hora y media de duración); en un entorno de aprendizaje virtual con espacios de diálogo.
Los recursos que se aportan cuentan con licencia CC 4.0 que permite su reutilización y adaptación individual.
1. Potenciar, en el colectivo de participantes, habilidades relacionadas con la ideación y el (re)diseño de una experiencia de aprendizaje activo (AA) eficaz, integrando
tecnologías.
2. Clarificar el término aprendizaje activo, así como sus componentes, los roles de los agentes implicados en su óptimo desarrollo y posibles metodologías, dinámicas,
actividades y acciones de evaluación promotoras del AA.
3. Favorecer la familiarización y la práctica de tecnologías útiles en contextos de AA virtuales, semipresenciales y presenciales.
4. Reconocer las posibilidades de integración educativa y formativa de los recursos tecnológicos durante la aplicación del aprendizaje activo.
Profesionales del mundo de la facilitación, formadores de empresa, educadores, y otros profesionales que tengan interés por conocer o consolidar habilidades relacionadas con la ideación, implementación y evaluación de experiencias de aprendizaje activo, integrando en ellas diversas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en sus aulas.
1.- Inmersión en el aprendizaje activo
➜ ¿Qué eso del aprendizaje activo (AA)?
➜ Un poco de historia sobre el AA
➜ No todo es oro en el AA: retos
➜ ¿Por qué y para qué saber de AA?
➜ Activación de estudiantes y docentes: roles típicos del AA
1ª Sesión Virtual: Buceando en el aprendizaje activo + Infografías para qué las queréis
2. Aterrizaje del aprendizaje activo en la empresa/aulas
➜ Metodologías y dinámicas con encanto promotoras del AA: aprendizaje basado en retos y aprendizaje colaborativo
➜ Características de los retos de aprendizaje que activan neuronas
➜ Tecnologías amigas del AA (I)
2ª Sesión Virtual: Compartiendo conocimiento colectivo sobre metodologías, dinámicas y artefactos del AA
3.- Aterrizaje del aprendizaje activo en la empresa/aulas (II)
➜ Estrategias de evaluación del AA
➜ Feedback & Feedforward
➜ Tecnologías amigas del AA (II)
➜ Consejos prácticos para el diseño de experiencias de aprendizaje activo
3ª Sesión Virtual: Evaluación del curso con MIMO + Cierre de la experiencia de aprendizaje
Ana Rodera
De formación, es doctora en Educación y Tecnología; de vocación, profesora de educación física y facilitadora nata.
Profesionalmente, se considera “poli-val(i)ente”. Combina la consultoría artesana, la docencia y la investigación. Idea, activa, evalúa y acompaña en experiencias de aprendizaje de construcción de conocimiento colectivo aderezadas con tecnologías.
Más en Linkedin
Confirmación de Plaza
El importe de la cuota de asistencia al curso es deducible en el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF a efectos de la determinación del rendimiento neto de las actividades económicas. Asimismo, los gastos de formación del personal permiten una deducción en la cuota de dichos impuestos del 5% sobre ese importe. (Ley 43/1995 sobre el Impuesto de Sociedades y Ley 40/1998 sobre IRPF).
Esta formación está enmarcada en la actuación “Formación para Innovar” dentro del Objetivo Especifico 10.2.1 del Programa Operativo 2014-2020 FSE.
Construyendo Europa desde Aragón
Fondo Social Europeo (FSE).
Cancelación de Plaza
Información básica sobre protección de datos. Responsable: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN. Finalidad: gestionar el curso en el que puede llegar a participar (preinscripción, matriculación, desarrollo, facturación, etc.), y poder hacerte llegar información (incluso por medios electrónicos) sobre otros cursos, actividades y eventos promovidos o participados por ITAINNOVA. Legitimación: consentimiento prestado para el tratamiento de los datos y, en su caso, el envío de información. Derechos e información adicional sobre protección de datos en Política de Privacidad ITAINNOVA
Contacto